
Disponible en Amazon: http://www.amazon.es/dp/B01I02UN6A
Con respecto a Encélado… ¡Si!, la luna de Saturno, la de los géiseres. La conexión entre estos dos lugares tan dispares, Uclés y Encélado, da cuerpo a la trama en “An0malías”. No os vamos a desvelar aquí el porqué, pero os adelantamos que el agua tiene una importancia vital en nuestra historia y esta luna, con el albedo más alto de todos los cuerpos del Sistema Solar, ya que es el que más luz del Sol refleja al espacio, alberga bajo su corteza de hielo un océano líquido cuya agua es compatible con la vida según las mediciones realizadas por la sonda Cassini al sobrevolar las plumas de los géiseres del Polo Sur. Ellos alimentan el difuso anillo “E” de Saturno, cuyo origen había sido hasta ahora una incógnita. ¿Cuántas sorpresas más esconderá Encélado? Os las desvelamos en este libro. ¡Nuestras mentes han estado allí!

Disponible en Amazon: http://www.amazon.es/dp/B01I02UN6A
La historia que se cuenta en «An0malías», toda la historia, se desarrolla en su origen a caballo entre los siglos XVI y XVII en España, en Uclés, un pueblo de la provincia de Cuenca donde se encuentra el Monasterio de Uclés que fue cabeza de la Orden de Santiago (caput ordinis). En el lugar que ahora ocupa esta joya arquitectónica, hubo antes un castillo árabe y al abrigo del monasterio actual creció el pueblo. Aquí es donde comienza la historia, pero no donde comienza nuestra novela, porque a veces, para contar una buena historia, lo mejor es no comenzar por el principio, sino hacerlo al bies.
Comentarios