Los autores

Higinio Serrano PérezHiginio Serrano Pérez (Huelva 1966), fué uno de los primeros nativos digitales de su generación. Dominó el lenguaje de programación Cobol a los 14 años y ya en la universidad cursó estudios superiores en matemáticas e informática habiendo sido numerosos sus artículos en revistas especializadas en el mundo digital. Cinturón negro y maestro de karate, siempre dirigió su formación hacia áreas de ciencia y tecnología muy relacionadas con la educación y la formación, aunque sin dejar de lado las Humanidades. Entre otras muchas actividades laborales formó en programación orientada a objetos a equipos informáticos de relevancia como los de Presidencia de Gobierno, o los de multinacionales como el Banco de Santander. Más tarde, a los 30 años de edad, un accidente laboral muy grave marcó un punto de inflexión en su carrera que le ha obligado a replantearse la vida. Esta nueva visión de las cosas le ha conducido, a través de un camino de superación diaria, a llevar a cabo proyectos altruistas de colaboración con asociaciones de discapacitados o en defensa del medio ambiente; incluso impartir cursos de creación de videojuegos a jóvenes entre 12-15 años. Su último y ambicioso proyecto de creación literaria ocupa gran parte de su tiempo en Madrid, donde reside en la actualidad.

José Villalba MedinaJosé Villalba Medina (Cuenca 1968), abogado, máster en comercio exterior y máster en comunicación; formado en Humanidades y siempre interesado por el mundo de la ciencia y la tecnología en cuyos campos es autodidacta, siempre ha mostrado pasión por la literatura. Su primer trabajo le condujo hasta los albores de los videojuegos como escritor de artículos de opinión para revistas del sector y colaborador habitual con la empresa francesa de creación de videojuegos Cryo Interactive en el control de calidad final para las versiones en castellano. Actualmente empleado en la compañía de seguros Línea Directa, ha ejercido en el pasado como abogado en despacho propio y como director de cuentas en agencias de comunicación o empresas como Groupe Carrefour. En la actualidad se encuentra embarcardo en este proyecto literario compartido con Higinio. Una férrea educación monacal durante la juventud, internado en el monasterio de Uclés, modeló su perfil humano tan singular y que le ha permitido mostrarnos la realidad desde un punto de vista distinto al habitual, personalidad que se complementa a la perfección con la de Higinio para llevar a término un sueño compartido que comenzó a gestarse hace años: “Anomalías”

 

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

pateras al Sur

Comunicar es convertir espejos en ventanas

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

Anomalías — de Uclés a Encélado —

Novela disponible en papel y digital: «Anomalías, de Uclés a Encélado»

A Ciência em tudo

Fatos e Curiosidades sobre a natureza e tecnologia

FLM Radio. La voz, sin barreras

Las voces de la Fundación del Lesionado Medular [Madrid, España]

questionsforsciencepublications

Just another WordPress.com site

LIZZETTE mpc

Arte y aventuras

Redo Ilustrador

Hablemos de Diseño, Ilustración y Comunicación

GIORDANO

20 años de blog.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

La Ciencia y sus Demonios

La primera gran virtud del hombre fue la duda y el primer gran defecto la fe (Carl Sagan)

Historias de la Historia

La historia contada de otra forma

BLOG DE LENGUA

DE ALBERTO BUSTOS

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: