Por fin…, en PAPEL

Anomalías entrelíneas

 

¿Alguna vez habéis sentido que estabais haciendo algo y que ese “algo” estaba bien…, pero no? ¿En ocasiones habéis terminado un trabajo que os ha dejado satisfechos, pero pensándolo bien.., tampoco?

A veces hay que dar un paso atrás para ver tu trabajo en perspectiva y concluir que hace falta un golpe de timón y precisamente nos hemos dado cuenta de esto con la última entrada de nuestro blog. Las curiosidades, el cómo hacer las cosas, la documentación; todo lo que os hemos contado en este blog acerca de Anomalías ha tenido una buena aceptación, pero lo que más ha gustado ha sido el último capítulo comentado, la entrada en la que nos hemos mojado un poco más de lo habitual al comentar nuestra opinión personal sobre determinadas cuestiones. Nos lo habéis dicho en vuestros correos y esto nos ha hecho reflexionar sobre el trabajo que estábamos haciendo, por lo que hemos decidido dar un golpe de timón a este blog y renovar su enfoque ahora que el libro ya está publicado en papel:

1- Desde enero vamos a colgar aquí un capítulo integro de la novela cada semana: la mitad los martes y la otra mitad los viernes. Como Anomalías tiene 52 capítulos, contando el capítulo cero, tendréis lectura para todo un año. De esta forma podréis leerlo y debatir a continuación. Seremos los autores quienes estaremos contestando, no queremos intermediarios entre lector y autor.

2- Quienes no soportéis este goteo semanal y queráis leer el libro completo, “Anomalías: de Uclés a Encélado” se ha editado en dos formatos:

• como libro electrónico: en Amazon y otras plataformas digitales,

• en papel: también en Amazon, existiendo una edición especial de mayor calidad y solo 2€ de diferencia, que puedes encargar en tu librería habitual. Merece la pena. Para identificarla mejor podéis hacerlo con el ISBN: 978-84-16958-41-2  también con el título «Anomalías : de Uclés a Encélado» de la editorial Letras de Autor. También está disponible en Amazon

Para ajustar el precio al máximo, (nosotros nos hemos quejado en “toooooodas” las épocas de nuestra vida de lo caros que eran los libros), hemos decidido editarlo por nuestra cuenta.

3- A partir de ahora, además de contar las curiosidades o elementos de interés de cada capítulo de la novela, nos vamos a mojar; ¡sí! Os contaremos porqué está escrito de esta o aquella manera, qué opinamos los autores acerca de ello, las pautas que hemos seguido para construir el capitulo en cuestión y añadiremos opiniones personales sobre temas relacionados con la trama que a unos gustarán y a otros no, pero se trata de eso precisamente: de dialogar, de romper el sentido unidireccional de este blog para crear un espacio de opinión y una relación más estrecha entre autores y lectores.

Queremos aprender de vuestras opiniones, y queremos confiaros la visión que tenemos de la vida a través de nuestras experiencias regalando poco a poco nuestra novela, el reflejo de nuestras mentes. Son 52 capítulos, son 52 semanas, un año natural… que nos permitirá embarcarnos con vosotros en una aventura que también es nueva para los autores: el primer capítulo está a la vuelta de la esquina.

¡Y para los impacientes que no podáis aguantar, la novela entera os espera…!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

pateras al Sur

Comunicar es convertir espejos en ventanas

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

Anomalías — de Uclés a Encélado —

Novela disponible en papel y digital: «Anomalías, de Uclés a Encélado»

A Ciência em tudo

Fatos e Curiosidades sobre a natureza e tecnologia

FLM Radio. La voz, sin barreras

Las voces de la Fundación del Lesionado Medular [Madrid, España]

questionsforsciencepublications

Just another WordPress.com site

LIZZETTE mpc

Arte y aventuras

Redo Ilustrador

Hablemos de Diseño, Ilustración y Comunicación

GIORDANO

20 años de blog.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

La Ciencia y sus Demonios

La primera gran virtud del hombre fue la duda y el primer gran defecto la fe (Carl Sagan)

Historias de la Historia

La historia contada de otra forma

BLOG DE LENGUA

DE ALBERTO BUSTOS

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: