Capítulo 3: Medusas en Miami

Disponible en Amazon: http://www.amazon.es/dp/B01I02UN6A

La universidad de Miami donde trabaja Adam, también conocida como “The U”, es una de las universidades privadas más exclusivas de los Estados Unidos. Se encuentra muy cerca de la casa de los McRae, donde vive Yifán con sus padres, y recibe fondos privados a través de campañas con las que logra financiarse. En ella han estudiado gentes de todo tipo: Gloria Estefan o Silvester Stallone, el presidente de McDonald’s Ralph Álvarez, el actor Dwayne Johnsons y hasta el cantante Enrique Iglesias, el hijo de Julio Iglesias. La universidad tiene mote: “La Huracanes”.

En cuanto a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), cuyas instalaciones están en Ginebra, Suiza, es el mayor laboratorio de física de partículas del mundo que alberga uno de los complejos de instrumentos para la investigación científica más complejos jamás construido por el hombre. El CERN gestiona los experimentos realizados con su gran acelerador de partículas, que no es otra cosa que una máquina gigantesca de choques.

Imagina un coche.

A simple vista parece una unidad y de hecho, cuando hablas de tu coche, así lo entiendes. Pues bien, cuando dos coches chocan a mucha velocidad, sus restos se esparcen en decenas de metros alrededor del punto de impacto. Vemos cristales, molduras, quizá una rueda suelta, tornillos, trozos de chapa, asientos y hasta el equipaje desparramado por el suelo. En definitiva, cientos de objetos.

Pues bien, a nivel atómico ocurre lo mismo. En apariencia, el átomo, palabra griega que significa “indivisible”, se consideró hasta finales del siglo XIX una única entidad, pero se descubrió que estaba compuesto por partículas más pequeñas. Para empezar: protones, electrones y neutrones… El colisionador del CERN, una tubería circular de 27 km de longitud por la que se hacen circular haces de partículas aceleradas casi a la velocidad de la luz gracias a potentes electroimanes, nos permite ahondar en la composición del átomo y de sus partículas.

Dos haces circulan en sentido contrario dando vueltas y más vueltas por la tubería subterránea hasta que se las hace chocar en el punto donde se encuentran los detectores instalados para tal propósito. Los átomos, las partículas… Todos se rompe cuando colisionan y los restos de esas colisiones es lo que se estudia. Cuanto más energético es el impacto, más trocitos aparecen. Ha servido para confirmar la existencia de partículas predicha a nivel teórico, como el bosón de Higgs. A día de hoy no se ha llegado a un punto en donde no se rompa nada, por muy pequeño que sea. El CERN logró crear y capturar antimateria, y nos proporciona avances tecnológicos de uso tan cotidiano como por ejemplo la pantalla táctil de los móviles. El acelerador era y es tan complejo y tan grande que los mandos habituales, a base de interruptores, eran inviables para gobernar este instrumento. En el CERN crearon la tecnología que permite controlar en una sola pantalla, con los dedos, cientos de interruptores. 

¿Y lo de las medusas? Os lo comentaremos en la siguiente entrada del Blog porque merece que nos detengamos un rato.

Un comentario el “Capítulo 3: Medusas en Miami

  1. Pingback: En el principio … | Anomalías — de Uclés a Encélado —

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

pateras al Sur

Comunicar es convertir espejos en ventanas

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

Anomalías — de Uclés a Encélado —

Novela disponible en papel y digital: «Anomalías, de Uclés a Encélado»

A Ciência em tudo

Fatos e Curiosidades sobre a natureza e tecnologia

FLM Radio. La voz, sin barreras

Las voces de la Fundación del Lesionado Medular [Madrid, España]

questionsforsciencepublications

Just another WordPress.com site

LIZZETTE mpc

Arte y aventuras

Redo Ilustrador

Hablemos de Diseño, Ilustración y Comunicación

GIORDANO

20 años de blog.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

La Ciencia y sus Demonios

La primera gran virtud del hombre fue la duda y el primer gran defecto la fe (Carl Sagan)

Historias de la Historia

La historia contada de otra forma

BLOG DE LENGUA

DE ALBERTO BUSTOS

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: