Capítulo 2: El basilisco volvió de Überlingen

Disponible en Amazon: http://www.amazon.es/dp/B01I02UN6A

Peter Lenk, el artista que aparece nombrado en este capítulo, porque Thomas viaja a Überlingen a comprar una de sus obras, es un escultor alemán que trabaja con un material moldeable parecido al hormigón. Sus obras siempre han sido polémicas debido a que expresa a través de ellas una ácida crítica social para llamar la atención sobre aquello que reivindica o denuncia.
Peter se las apaña como nadie para meter el dedo en la llaga de personas relevantes tales como políticos locales, regionales, nacionales o mundiales, su presa favorita, a los que representa en ocasiones sin ropa, mostrando sus cuerpos decadentes, con el sexo al aire, para “colocarlos en su sitio”.

Es casi una tradición en Alemania boicotear obras encargadas al escultor, pero el más polémico y famoso de sus trabajos tiene una historia especial. Se llama Imperia, escultura de una mujer exhuberante que se encuentra en el puerto de Constanza, casi en el centro de la ciudad.

Imperia mide 9 m de altura y pesa 18 toneladas.

Veréis, la estatua gira sobre su eje cada 4 minutos para que pueda ser contemplada desde todos los ángulos sin necesidad de que el observador se mueva, y es una sátira en memoria del Concilio de Constanza (1414-1418). Representa a la cortesana más famosa de su época, que sostiene desnudos en una mano al emperador y en la otra al papa, a quienes al parecer conocía muy bien.

La historia de esta escultura es alucinante: la ciudad de Constanza encargó en el siglo XX al escultor un monumento representativo de la ciudad, y a éste no se le ocurrió mejor idea que resucitar a su prostituta más famosa. Cuando presentó la pieza, la indignación de los poderes públicos dio al traste con el sueño del escultor de ver su obra expuesta… de momento. Habiéndosele prohibido instalar la escultura en los terrenos municipales, la compañía de ferrocarriles alemana le cedió un lugar de su propiedad en el embarcadero del lago, donde hoy está instalada. Como se le había prohibido el paso por la ciudad para llevarla hasta allí, tuvo que ser transportada en barco para no pasar por Constanza y poder burlar la ordenanza sin cometer una ilegalidad. Así que ahora, con renovada fama, la escultura que algunos quisieron eliminar, se ha convertido en una de las atracciones de la ciudad visible desde muchos kilómetros a la redonda.

Por cierto, que en Friedrichshafen, también en el lago Constanza, se encuentra el museo Zeppelin. Si pasas por allí tienes la oportunidad de sobrevolar la región en uno de ellos.

Un comentario el “Capítulo 2: El basilisco volvió de Überlingen

  1. Pingback: En el principio … | Anomalías — de Uclés a Encélado —

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

pateras al Sur

Comunicar es convertir espejos en ventanas

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

Anomalías — de Uclés a Encélado —

Novela disponible en papel y digital: «Anomalías, de Uclés a Encélado»

A Ciência em tudo

Fatos e Curiosidades sobre a natureza e tecnologia

FLM Radio. La voz, sin barreras

Las voces de la Fundación del Lesionado Medular [Madrid, España]

questionsforsciencepublications

Just another WordPress.com site

LIZZETTE mpc

Arte y aventuras

Redo Ilustrador

Hablemos de Diseño, Ilustración y Comunicación

GIORDANO

20 años de blog.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

La Ciencia y sus Demonios

La primera gran virtud del hombre fue la duda y el primer gran defecto la fe (Carl Sagan)

Historias de la Historia

La historia contada de otra forma

BLOG DE LENGUA

DE ALBERTO BUSTOS

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: